Es una herramienta que permite el análisis ultraestructural de muestras biológicas y materiales a escalas micro y nanométricas. Este microscopio utiliza lentes electromagnéticas y un fino haz de electrones, el cual atraviesa la muestra generando una señal de electrones transmitidos y proporcionando de esta manera, una imagen aumentada de las estructuras.
Estos equipos permiten obtener imágenes a altas magnificaciones (pueden llegar a millones de aumentos). Se puede analizar células, organelas, membranas, bacterias, virus, nanomateriales, entre otros.
Hitachi HT-7700
Hitachi H-7000
Hitachi H-7100
El microscopio electrónico de barrido es un equipo que permite analizar la superficie de muestras bilógicas y materiales. Este microscopio posee una serie de lentes electromagnéticas y utiliza un fino haz de electrones que interaccionan con la superficie de la muestra, haciendo un barrido o escaneo y generando una serie de señales que son interpretadas como imágenes. Los equipos pueden alcanzar magnificaciones de millones de aumentos. Estos microscopios pueden tener adaptados una serie de detectores que transforman las señales en espectrogramas de composición elemental, generan información de la estructura cristalográfica, entre otros.
Zeiss Sigma 300
Hitachi S-3700N
Hitachi S-570
Es una herramienta que permite analizar muestras biológicas y materiales, a través de una serie de lentes que proporcionan imágenes aumentadas. Estos equipos utilizan luz como fuente de iluminación, esta puede atravesar la muestra (microscopio de luz transmitida) con lo cual se requieren muestras procesadas en cortes finos, o bien reflejarla (microscopios de luz reflejada), lo que permite ver muestras opacas. Generalmente, estos equipos permiten llegar a mil aumentos.
Olympus-IX51
Olympus-BX43
Es un equipo óptico que consta de dos lentes y una fuente de luz que nos permite ver muestras opacas (luz reflejada). Se generan imágenes aumentadas con profundidad proporcionando una visión estereoscópica en 3D de la muestra observada. Es una herramienta útil y de uso común en el laboratorio que permite observar muestras sin previo procesamiento. Se utiliza para analizar la superficie de diversos tipos de materiales, así como muestras biológicas.
Motic-SMZ168
El microscopio láser barrido confocal es un equipo que une características de un microscopio convencional óptico con el poder de resolución que brinda una fuente de energía de excitación láser con la integración de interfase computacional. La característica principal del microscopio confocal es la eliminación de la luz fuera de foco consiguiendo planos focales bien definidos en cuanto a nitidez y contraste, permitiendo trabajar con profundidades de campo mayores que cualquier otro equipo óptico. Entre sus aplicaciones científicas se encuentran: ciencias biomédicas, fisiológicas, bioquímicas, biológicas y ambientales en general, así como ciencias microbiológicas, entre muchas otras.
Olympus Fluoview FV-1000
Se utiliza para recubrir muestras no conductivas de materiales biológicos y no biológicos, a través de la deposición de una fina capa del metal (del orden de nanómetros) sobre la superficie de la muestra para poder ser observada en el microscopio electrónico de barrido. El equipo cuenta con una cámara de vacío, la cual tiene en la parte superior una placa metálica (que puede ser oro, platino, paladio, o aleaciones de dichos metales).
EMS-550X
EMS-150RS
EMS-150RS
Este equipo permite secar muestras biológicas de manera delicada, conservando la integridad de las microestructuras, que luego serán analizadas en el microscopio electrónico de barrido. La muestra lleva un procesamiento previo que incluye la fijación y deshidratación, posteriormente, la muestra se coloca en este equipo, el cual termina de extraer los líquidos de la muestra por medio de intercambios con dióxido de carbono hasta que la muestra queda seca.
Leica EM-CPD300
EMS-850
Son equipos que permiten realizar cortes finos, semifinos y ultrafinos de muestras previamente procesadas e incluidas en parafina o resinas para formar bloques sólidos. Estos bloques se colocan en el equipo para realizar los cortes con el empleo de cuchillas de acero, vidrio o diamante. Los cortes que genera esta herramienta son de un grosor del orden de micrómetros a nanómetros y son utilizados para microscopía óptica de alta resolución y microscopía electrónica de transmisión.
RMC PowerTome-XL2
RMC PowerTome-PC