logo

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ESTRUCTURAS MICROSCÓPICAS



LABORATORIOS Y EQUIPOS

-Laboratorio de procedimientos: donde se realiza la mayoría de los protocolos para preparación de muestras para ser observadas en los diversos microscopios.


-Laboratorio de biología molecular.


-Laboratorio de bacteriología.


-Laboratorio de histología.


-Sección de óptica: con microscopios ópticos, estereoscopios y ultramicrótomos.


-Sección de microscopía electrónica: con tres microscopios electrónicos de transmisión y tres microscopios electrónicos de barrido (uno de ellos es STEM)



PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS:

1. Si el interesado necesita de nuestros servicios puede enviar un correo electrónico a la dirección ciemic@ucr.ac.cr con el detalle de la solicitud (indicar el nombre completo y número de teléfono).


2. En caso de ser necesario el CIEMic se contactará con el interesado para abarcar algunas dudas y con gusto se coordinará con nuestro personal para orientarlo sobre los análisis necesarios.


3. Una vez coordinado el trabajo, se le enviará al usuario una proforma con el detalle del costo del servicio, así como material complementario para el manejo de las muestras.


4. El usuario debe indicar respondiendo al correo, que está de acuerdo con el servicio.


5. Se le asigna al usuario una persona encargada del servicio con quien se coordinará para la entrega de las muestras y la realización de las sesiones de trabajo.


6. Una vez realizado el trabajo, se le entrega al usuario un Reporte con los Resultados y el envío de los análisis mediante correo electrónico, una vez que el cancele el costo del servicio.* *Esto se puede coordinar dependiendo de los procedimientos de cada institución o empresa para la cancelación y eventual facturación.







PROTOCOLOS DE PROCESAMIENTO SEGÚN LA MUESTRA DE INTERÉS

-El CIEMic cuenta con la infraestructura y equipos necesarios para el procesamiento de muestras para microscopía óptica y electrónica.


-Se aplican una serie de procedimientos para muestras biológicas como tejidos animales y vegetales, microartrópodos, virus, bacterias, organismos marinos, entre otros.


-Se aplican protocolos para muestras de materiales como materiales de construcción, aleaciones metálicas, material odontológico, empaques de alimentos, dispositivos médicos, entre otros).


-Se aplican protocolos para muestras nanométricas (nanocelulosas, nanoquitinas y nanopartículas).


-El CIEMic cuenta con equipos accesorios especializados para el procesamiento de las muestras como los cobertores iónicos, secador de muestras por sublimación, secador de muestras por punto crítico, micrótomos y ultramicrótomos.





SERVICIOS EN MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN

Los microscopios electrónicos de transmisión permiten analizar la ultraestructura de muestras biológicas y materiales, así como el análisis de nanopartículas.


Contamos con tres microscopios de la marca Hitachi, con una capacidad de resolución de 0.204 nm y una magnificación de 600 000 aumentos.

Uno de los microscopios posee un detector de rayos X marca Bruker para el análisis elemental por energía dispersiva de rayos X (EDX).


Hitachi HT-7700


Se realizan análisis de muestras biológicas y materiales para microscopía electrónica de transmisión que incluyen:

-Tejidos humanos, especialmente enfocados en análisis de muestras para diagnóstico médico.

-Tejido animal, enfocado en sistemas biológicos y sistemas patológicos.

-Tejido vegetal, enfocado en sistemas biológicos y sistemas patológicos, especialmente en cultivos de importancia económica.

-Nanopartículas, nanocelulosas y nanoquitinas.

-Virus y bacterias.

-Análisis elemental (EDX) de muestras biológicas y materiales.


Fotografías tomadas con el microscopio electrónico de transmisión: A) Partículas virales en tejido foliar de frijol con la enfermedad conocida como “amachamiento”. B) Tejido de riñón: fusión parcial del glomérulo.



SERVICIOS EN MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO

Los microscopios electrónicos de barrido permiten analizar la superficie de muestras biológicas y materiales, así como el análisis de nanopartículas.


Contamos con dos microscopios de la marca Hitachi, con una capacidad de resolución de 3nm con una magnificación de hasta 300 000 aumentos y un microscopio de barrido marca Zeiss modelo Sigma 300, que posee también un detector de electrones trasmitidos, por lo cual se describe como STEM, tiene una resolución de 1.7 nm y una magnificación de hasta 1 000 000 aumentos.


Los microscopios electrónicos de barrido marca Hitachi modelo S-3700N y el marca Zeiss modelo Sigma 300, poseen detectores de rayos X para análisis elemental por energía dispersiva de rayos X (EDX) y además, tienen la opción de presión variable, por lo cual se pueden observar muestras biológicas sin necesidad de ser procesadas.

Se realizan análisis de muestras biológicas y de materiales para microscopía electrónica de transmisión los cuales incluyen:

-Tejidos humanos, animal y vegetal, enfocado en sistemas biológicos y sistemas patológicos.

-Nanopartículas y nanomateriales.

-Muestra biomédicas, odontológicas y dispositivos médicos.

-Microartrópodos, insectos y otros.

-Microorganismos marinos, corales, esponjas, moluscos, entre otros.

-Materiales de construcción como asfalto, maderas, metales, plásticos, pinturas, etc.



-Dispositivos tecnológicos como microchips, baterías, electrodos, etc.

-Muestras arqueológicas, obras pictóricas, entre otros.

-Análisis elemental (EDX) de muestras biológicas y materiales.


Zeiss Sigma 300

Fotografías tomadas con el microscopio electrónico de barrido: A) microalga marina Lyngulodinium polyedrum. B) Biofilm en pared intestinal de escarabajos pasálidos.



ANALISIS ELEMENTAL POR ENERGÍA DISPERSIVA DE RAYOS X (EDX)

La técnica de EDX permite conocer la composición elemental de muestras biológicas y materiales. Además, brinda información de la concentración de cada elemento, dato en porcentaje por peso atómico, porcentaje molecular y partes por millón. Este análisis se puede realizar en el microscopio electrónico de barrido y de transmisión.


Mediante esta técnica se puede obtener:


-Espectrograma con la identificación de los elementos presentes en la muestra.



-Cuadro con análisis semicuantitativo o cuantitativo (con uso de estándares) de la concentración de los elementos.

-Mapeo con la distribución de los elementos en la muestra.




SERVICIOS EN MICROSCOPÍA ÓPTICA

El CIEMic cuenta con microscopios ópticos equipados para el análisis de muestras biológicas y de materiales.

-Se realiza análisis de tejido animal y vegetal.

-Análisis de materiales como fibras vegetales y sintéticas, micropartículas, entre otras.

-Análisis de microorganismos y microartrópodos.

Microscopio óptico invertido Olympus IX-51.



Fotografías tomadas con los diversos microscopios ópticos. A) En epitelio gástrico que expresa la proteína uPAR. B) Helicobacter pylori en mucosa gástrica.





¿Aún no conoces nuestros servicios?

Envie sus datos y pronto estaremos en contacto!